Desmitifiquemos la esclerosis lateral amiotrófica

Los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a menudo son ignorados e incomprendidos. Como el dragón de la ELA, viven entre nosotros, tratando de mantener vivo su fuego interior a pesar del escepticismo y los diagnósticos erróneos.

Juntos podemos conseguir que sus experiencias sean visibles y asegurarnos de que reciban la atención que merecen.

¿Qué es la ELA?

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por una debilidad muscular progresiva e indolora debido a la degeneración de las neuronas motoras en el cerebro y la médula espinal.1,2 Esta degeneración afecta a la mielina, una lámina que ayuda a transmitir las señales de las neuronas, lo que debilita los músculos conectados a estas neuronas.3

Arriba se puede ver una mielina saludable

Y debajo se muestra la mielina afectada por la ELA

Raro pero real

Hay40,000pacientes con ELA en Europa4

10 % ELA FAMILIAR

con antecedentes familiares, comúnmente asociados a un gen mutado5

90 % ELA ESPORÁDICA

Ocurre sin antecedentes familiares5

40 genes identificados

involucrados en la ELA5

La ELA afecta a entre 3,44-10,80 pacientes por cada 100.000 personas en Europa6

La ELA es 1,5 veces más frecuente en hombres que en mujeres5

La ELA afecta principalmente a las personas de entre 45-80 años5

“Vivir con ELA significa lidiar con muchos desafíos diarios sin ser comprendido. Es difícil aprender a usar un andador o una silla de ruedas eléctrica, dormir con una mascarilla o cambiar la dieta; incluso interactuar con los demás puede serlo”.7

Hablemos de los síntomas

 

Los síntomas de la ELA incluyen la pérdida gradual de la capacidad para:5

Desmitificar la ELA es importante

No todos los dragones son iguales

 

Proporcionar una atención personalizada y multidisciplinar a los pacientes con ELA es crucial

Adoptar un enfoque holístico10

Invertir en clínicas especializadas en ELA10

Investigar tratamentos farmacológicos dirigidos a la enfermedad10

Proporcionar apoyo nutricional y atención respiratoria10

Explorar múltiples opciones de tratamiento para aliviar los síntomas10

Ofrecer atención y apoyo a los cuidadores y familiares10

Hablar sobre el pronóstico personalizado poco después de ser diagnosticado puede ayudar a las personas que viven con ELA y a sus cuidadores a recuperar el control sobre su futuro y facilitar la planificación, incluyendo la atención futura.11

¿Cuánto sabes sobre la esclerosis lateral amiotrófica?

¡Veamos cuánto sabes ya!

Haz el test para descubrirlo

Ver para creer : escucha a las personas que conviven con la ELA

Join us in
#IncreíblesPeroEstánAhí

En Ferrer queremos generar un impacto positivo en la sociedad. Nuestro objetivo es proporcionar un valor diferencial y significativo a las personas que sufren enfermedades graves. Y, para lograrlo, hemos diseñado una estrategia global clara para desarrollar un portafolio de soluciones integrales y productos innovadores capaces de transformar la vida de las personas que viven con enfermedades graves y debilitantes, especialmente en el campo de los trastornos neurológicos.

Phantasticals es una iniciativa con la que contribuimos a concienciar sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y reafirmamos nuestro compromiso con las personas que viven con ella.

Sabemos que existen y, por eso, podemos identificarlas, cuidarlas y poner todo nuestro empeño en ayudarlas.

Preguntas frecuentes sobre la ELA

El 90 % de los casos de ELA son esporádicos, es decir, se producen debido a una mutación genética espontánea, y solo se hereda en el 10 % de los casos. Hasta la fecha, se han identificado 40 genes causantes de ELA.

El riesgo de desarrollar ELA esporádica es bastante bajo, ya que afecta aproximadamente a 1 de cada 400 personas.12

Los síntomas de la ELA afectan al control de los movimientos voluntarios y empeoran con el tiempo. Los síntomas iniciales incluyen rigidez y debilidad muscular, espasmos y calambres musculares en extremidades, hombros y lengua, dificultad para masticar o tragar, y habla arrastrada y nasal.9

La ELA es una enfermedad neurológica que afecta a las neuronas motoras encargadas de controlar los movimientos voluntarios y la respiración.9 En cambio, la esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune en la que el propio cuerpo ataca a las neuronas del cerebro y la capa de mielina que cubre sus fibras nerviosas.13 Ambas enfermedades son neurodegenerativas, ya que derivan en una degeneración neuronal que da lugar a la aparición de los síntomas.

Las directrices actualizadas para 2024 de la Academia Europea de Neurología (EAN) contienen información útil y recomendaciones para ayudar en el tratamiento de la ELA.14,15 Los pacientes y sus familiares deben revisar estas directrices y discutirlas con su médico para asegurarse de que están recibiendo una atención óptima:

Tratamientos modificadores de la enfermedad

Atención multidisciplinar

Comunicación

Apoyo nutricional

Manejo de los síntomas respiratorios y de otro tipo

Apoyo psicológico y emocional

Prevención de la trombosis venosa profunda

Fin de la vida útil

References

1. Goutman SA. Diagnosis and Clinical Management of Amyotrophic Lateral Sclerosis and Other Motor Neuron Disorders. Continuum (Minneap Minn). 2017;23(5, Peripheral Nerve and Motor Neuron Disorders):1332-59. doi: 10.1212/con.0000000000000535. 2. Goutman SA, Hardiman O, Al-Chalabi A, Chió A, Savelieff MG, Kiernan MC, et al. Recent advances in the diagnosis and prognosis of amyotrophic lateral sclerosis. Lancet Neurol. 2022;21(5):480-93. doi: 10.1016/s1474-4422(21)00465-8. 3. Moss KR, Saxena S. Schwann Cells in Neuromuscular Disorders: A Spotlight on Amyotrophic Lateral Sclerosis. Cells. 2025;14(1). doi: 10.3390/cells14010047. 4. Chiò A, Logroscino G, Traynor BJ, Collins J, Simeone JC, Goldstein LA, et al. Global epidemiology of amyotrophic lateral sclerosis: a systematic review of the published literature. Neuroepidemiology. 2013;41(2):118-30. doi: 10.1159/000351153. 5. Sharma R, Khan Z, Mehan S, Das Gupta G, Narula AS. Unraveling the multifaceted insights into amyotrophic lateral sclerosis: Genetic underpinnings, pathogenesis, and therapeutic horizons. Mutat Res Rev Mutat Res. 2024;794:108518. doi: 10.1016/j.mrrev.2024.108518. 6. Wolfson C, Gauvin DE, Ishola F, Oskoui M. Global Prevalence and Incidence of Amyotrophic Lateral Sclerosis: A Systematic Review. Neurology. 2023;101(6):e613-e23. doi: 10.1212/wnl.0000000000207474. 7. ALS News Today [Internet]. Pensacola (FL): BioNews, Inc.; start date unknown [last updated date unknown; cited 23 Apr 2025]. Available at: https://alsnewstoday.com/forums/forums/topic/what-is-or-has-been-the-biggest-adjustment-for-you-in-living-with-als/. 8. The ALS Association [Internet]. Arlington (VA): The ALS Association; start date unknown [last updated date unknown; cited 23 Apr 2025]. Available at: https://www.als.org/understanding-als. 9. National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS) [Internet]. Bethesda: National Institutes of Health; start date unknown [last updated: 9 months ago; cited 23 Apr 2025]. Available at: https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/amyotrophic-lateral-sclerosis-als. 10. Shoesmith C, Abrahao A, Benstead T, Chum M, Dupre N, Izenberg A, et al. Canadian best practice recommendations for the management of amyotrophic lateral sclerosis. Cmaj. 2020;192(46):E1453-e68. doi: 10.1503/cmaj.191721. 11. van Eenennaam RM, Koppenol LS, Kruithof WJ, Kruitwagen-van Reenen ET, Pieters S, van Es MA, et al. Discussing Personalized Prognosis Empowers Patients with Amyotrophic Lateral Sclerosis to Regain Control over Their Future: A Qualitative Study. Brain Sci. 2021;11(12). doi: 10.3390/brainsci11121597. 12. ALS Therapy Development Institute [Internet]. Watertown (MA): ALS Therapy Development Institute; published 19 Jul 2021 [last updated date unknown; cited 23 Apr 2025]. Available at: https://www.als.net/news/1-in-400-how-many-people-will-get-als/. 13. National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS) [Internet]. Bethesda: National Institutes of Health; start date unknown [last updated: 3 months ago; cited 23 Apr 2025]. Available at: https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/multiple-sclerosis. 14. Van Damme P, Al-Chalabi A, Andersen PM, Chiò A, Couratier P, De Carvalho M, et al. European Academy of Neurology (EAN) guideline on the management of amyotrophic lateral sclerosis in collaboration with European Reference Network for Neuromuscular Diseases (ERN EURO-NMD). Eur J Neurol. 2024;31(6):e16264. doi: 10.1111/ene.16264. 15. EANnews [Internet]. Vienna: European Academy of Neurology; published 4 Apr 2024 [last updated: 4 Apr 2024; cited 23 Apr 2025]. Available at: https://www.eanpages.org/2024/04/04/ean-publishes-first-als-guideline-in-collaboration-with-european-reference-network-for-neuromuscular-diseases/.

Creado por:

Avalado por:

En Ferrer utilizamos cookies para analizar nuestros servicios. Pulsando “Configurar” puede seleccionar las cookies que se instalarán en su dispositivo. Pulsando “Aceptar” consiente su instalación y el uso de todas las cookies que utilizamos. Puede obtener más información aquí.

Aceptar Configurar